TUBERÍA FLEXIBLE HIDROTUBO
Características
- Tubería flexible de PVC, con Certificado de Producto Norma EN ISO 3994, con alma en espira de PVC rígida prácticamente indeformable y anti-choc con las superficies interior y exterior totalmente lisa, con un radio de curvatura 3 veces superior a su propio diámetro.
- Resistente a temperaturas de 10º y +60ºC. Son tuberías previstas ara su unión en diámetro exterior con accesorios hembra de encolar (accesorios PVC evaluación según Norma UNE-53114 y presión según Norma UNE-53112) y fitting de polietileno según Norma ISO 14236 y también están previstas para su unión en el diámetro interior con accesorios macho.
- Es un producto que por sus características tiene fácil manejo, almacenamiento y transporte. Es adaptable a las irregularidades de terreno, superficies e instalaciones. Al ir en bobinas de 50 metros, se evitan las constantes uniones y tiene un ahorro del 15% en su instalación sobre otros productos convencionales.
Aplicaciones
- Evacuación, conducciones hidrosanitarias, circuitos de depuración de piscinas, bañeras de hidromasaje, desagües, condensación en instalaciones de aire acondicionado.
Observaciones
Marcaje
- El producto ha de estar marcado con la referencia AENOR, logotipo de la marca, numero de contrato firmado con AENOR, referencia de la norma, marca e identificación del fabricante, tipo de tubería, diámetro interior nominal, diámetro exterior nominal y año de fabricación.
TUBERÍA RÍGIDA DE PVC DE PRESIÓN
Longitud de los tubos: hasta 63 mm de 5 metros, resto 6 metros.
Todos los tubos llevan en uno de los extremos un abocardado para enlazar otro tubo.
La unión del tubo con los accesorios (manguitos, codos, tes etc.) se realiza mediante el pegado, utilizando cola de PVC para presión. El tubo va por
dentro de los accesorios.
El PVC rígido tambien puede soldarse con facilidad por un simple aporte de calor.
COMPORTAMIENTO FRENTE AL CALOR Y AL FRÍO:
El PVC, como todo producto termoplástico, se endurece con el frío y se ablanda con el calor. Por esta razón a bajas temperaturas aumenta su resistencia mecánica y disminuye su resistencia al impacto;
contrariamente, por encima de los 40ºC, baja su resistencia mecánica aumentando su resistencia al impacto. Hasta 40ºC, la influencia de la temperatura es casi nula. Entre 40º y 60ºC, se puede emplear
el PVC rígido para muchas aplicaciones pero debe tenerse en cuenta que las presiones y carga mecánicas que puede soportar son inferiores a las normales. A temperaturas bajo 0º C, el material debe
protegerse contra los impactos.
COMPORTAMIENTO FRENTE A LOS PRODUCTOS QUIMICOS Y DISOLVENTES:
El PVC rígido resiste el ataque de la mayoría de ácidos diluidos y concentrados, hidróxidos, así como todas las disoluciones salinas. Además es resistente a los aceites minerales, aceites vegetales,
aceites de paratina, alcoholes, hidrocarburos alifáticos y ácidos grasos. Contrariamente, los ésteres, cetonas, hidrocarburos dorados, hidrocarburos aromáticos, piridina, sulfuro de carbono y otros
disolventes, lo ablandan o dusuelven.
DIAMETRO NOMINAL | DIAMETRO EXTERIOR | PN 2,5 espesor | PN-4 espesor | PN-6 espesor | PN-10 espesor | PN-16 espesor | PN-20 espesor |
10 | 16 | 1.5 | |||||
15 | 20 | 1.5 | 1.9 | ||||
20 | 25 | 1.9 | 2.3 | ||||
25 | 32 | 2.4 | 2.9 | ||||
32 | 40 | 1.9 | 3,0 | 3.7 | |||
40 | 50 | 2.4 | 3.7 | 4.6 | |||
50 | 63 | 3,0 | 4.7 | 5.8 | |||
65 | 75 | 2.3 | 3.6 | 5.6 | 6.8 | ||
80 | 90 | 2.8 | 4.3 | 6.7 | 8.2 | ||
100 | 110 | 2.7 | 4.2 | 6.6 | 8.1 | ||
110 | 125 | 3.1 | 4.8 | 7.4 | 9.2 | ||
125 | 140 | 3.5 | 5.4 | 8.3 | 10.3 | ||
150 | 160 | 2.2 | 3.2 | 4,0 | 6.2 | 9.5 | 11.8 |
180 | 2.5 | 4 | 4.4 | 6.9 | |||
175 | 200 | 2.9 | 4.9 | 4.9 | 7.7 | 11.9 | |
225 | 250 | 3.2 | 6.2 | 6.2 | 9.6 | 14.8 | |
300 | 315 | 7.7 | 12.1 | 18.7 | |||